...decidida a devolverles la mirada una última vez, luchó enceguecida contra cada uno de ellos, y mientras sangraba mortalemente en más de mil añicos se miraron por fin, herida también en el reflejo, en ese único fragmento indemne aún colgado, en el que solo cabían los ojos recortados, los suyos claro, y los de cada uno de sus monstruos, infinitamente repetidos, en el espejo del baño destrozado...
martes, 17 de mayo de 2011
viernes, 24 de septiembre de 2010
elementos
...llegó la noche en la que tan solo chocó por mirar la luna, a medias consumido por el fuego, resistió, sobrevivió al fin, para volver a ver el sol una vez más, su rayo en la cara, en la piel erizada, el escaso aire de su última bocanada, entrando engañado, atolondrado antes de ahogarse definitivamente en el mar...
jueves, 6 de mayo de 2010
"san la muerte"
...el festejo de todos los muertos entraba en su ahogo final, la gente aturdida, atragantada por la cadencia carnavalesca del vino, se entregaba de cuerpo y alma a las variadas piezas que cíclicamente se sucedían, enhebradas una tras otra sin costura aparente para el ojo embriagado, ciego, impávido ante el llamativo desgano del trapecista encapotado, las manos de ella buscándolo en vano en el aire, su hoz filosa y disonante, una mueca parca mientras caía, la red debajo toda cortajeada, la muerte entre la muchedumbre disfrazada, celebrando, aplaudiendo las acrobacias a rabiar...
miércoles, 14 de abril de 2010
"en los vientos de Hohner"
"...un reflujo repentino los adentró en altamar, la melodía latosa se confundía con el canto de los marineros, y se perdía con el viento que entraba y salía, sacudiendo la barca de aquí para allá, yendo y viniendo por su armónica escala cromática hasta incrustarlo contra los dientes, el tormentoso remolino que rítmicamente soplaba y aspiraba, un lamento lejano de campos de algodón, se hundía desafinando sus suertes, que zarparon en sol, y jamás volvieron en si..."
"plan B"
"...descendía como podía, tropezando a la carrera con el arpa traidora bajo el brazo, esa última incursión había sido demasiado y el gigante desencajado lo maldecía apenas arriba de su cabeza, entonces, extenuado y desahuciado , Jack recordó las semillas y no dudó, metió la mano en su bolsillo y tragó, ya en las mismas fauces del ogro, retorciéndose, atravesado de lado a lado, por las mágicas habichuelas..."
martes, 13 de abril de 2010
"alianza del oro"
"...amarillo aún bajo tierra, la amalgama metálica perfecta, indescifrable, su encadenamiento de electrones solvatados indisoluble desde siempre para los alquimistas, la mágica oxidación en metal del sol, su aura eterna de brillante amanecer, radiante, incrustado en la roca previo al fundido, a la purificación divina, el agregado preciso de codicia, alianza y dios, tomando su forma definitiva, el brillo de los tigres, golpe a golpe domesticado, cerrándose en anillo, poco a poco y alrededor de tu dedo..."
"romeo y julieta"
"...cada cinco mil aproximadas milésimas de segundo, se paralizaba, ansioso y perdidamente enamorado, invadido por una inexplicable angustia de memoria y soledad, cada vez que sus ojos lo dejaban, cada vez que se miraban, y ella fugazmente pestañeaba..."
"otra teoría del big bang"
"...apenas terminó de ordenar, pegó un grito y la madre corrió asustada hasta el niño, que lloraba desconsolado, perdido, prolijamente contra un rincón..."
martes, 6 de abril de 2010
"la máquina de Faraday"
"...años más tarde la gente descifró verdaderamente aquella gigantesca estructura de hierro para la lluvia, ese capullo de costillas metálicas, en cuyo exacto centro y levemente horadada, una tabla de madera negra ocultaba las uniones soldadas para que aparentemente allí se sentaran, fanáticos bajo el inmenso diapazón que vibraba, y concentraba, misterioso temblaba, crujía y descargaba, ubicados justo ahí en su oscuro corazón, esperando empapados, aferrados ante el trueno, el impacto, la insoportable carga estática que tras el rayo, y en completo silencio los desintegraba..."
miércoles, 17 de marzo de 2010
"las bestias"
"...pelearon hasta la sangre por el paraíso, el águila blanca totalmente quebrada, vencida y manchada, la serpiente en cambio latía, se arrastraba ahora decidida y maquillada, trepando hasta la rama, otra vez al árbol de la manzana colorada, disputada y radiante, como aquella fatídica mañana, en que todavía desnuda, eva se acercaba..."
"barrilete"
"...entonces explotamos de nuevo, el mismo cielo contra la infame bandera pirata, once mamarrachos que poco tenían de soldado, corriendo sinsentido mientras el dios rebelde jugaba a la pelota con ellos, desarmados, indefensos, atónitos ante el gol más humillante bajo esa enorme sombra dibujada en el centro del campo, imborrable, con reminiscencias al sol, indeleble sobre nuestras islas..."
martes, 16 de marzo de 2010
"overdrive"
"...forget many of the words I wrote, the fancy, and the unnecesary quotes, forget even those we shouted when the rain broke, but please do not forgive this silence, the empty silly pages, and those I never spoke..."
lunes, 8 de marzo de 2010
"polaridades"
"...el deceso fue instantáneo, nadie pudo adivinar su suerte, al pasarle el mufa por debajo, esa extraña reacción magnética universal, el tropiezo del pobre pintor, trastabillando, cayendo desafortunado, repelido desde su enyetada escalera..."
martes, 9 de febrero de 2010
"extraña"
"...la noche le cayó de golpe, de abajo hacia arriba como sucede en la espesura tropical, primero las ranas, las hojas, y por fin las estrellas. Cegado como estaba, se recostó a esperar que aclarara, que aquella densa cortina negra se corriera un poco, lo suficiente al menos para sortear el laberinto de vegetación que lo rodeaba. No tardó mucho en acostumbrar la vista, un frío rayo de luz se dibujaba nítido y fluorescente entre las ramas, el alba se filtraba y una a una aparecían, prolijas, espesas y precisas, sus finas hebras de mañana, carreteles de sol, cayendo ordenadamente sobe su cabeza, su cara embobada, sus ojos nerviosos de mosca atrapada, la trampa perfectamente bordada, luchando ahora a los gritos, emboscado inocente bajo los hilos blancos como la luna, de una inmensa telaraña sobre él desplegada..."
"manía"
"...muy al principio y como la mayoría de su edad había empezado por las uñas, aunque luego fueron los dedos, y casi completamente las manos cuando finalmente lo apartaron de sus seis hermanos, para empezar, era el menor y su fama no lo ayudaba, tampoco las supersticiones de la gente, las lunas rebalsadas cada vez que cumplía los años, sus llantos de lobo en noches plateadas, por eso fue que lo encerraron, mal alimentado, enloquecido y asustado, su manía de morderse que desde chico lo condenaba, a llevar un bozal por piedad aunque más no sea, para frenar su irrefrenable voracidad autodestructiva, diezmado y hambriento cuando lo encontré, brazos y piernas, trozos de su propio vientre, todo lo que a su alcance latía, masticado mitad de su cuerpo ya, por el mismo devorado..."
martes, 19 de enero de 2010
"marejada""
"...después de todas esas líneas en prosa, del rayo justo a tiempo, quedaban parejos, simplemente a mano, ella por la tinta derramada, por la poesía inconclusa, lánguida y con el agua a la cintura, y él, por lo cobardemente verde, por su ir y venir obediente, por el límite preciso irritante, constante a pesar de su rezongar furioso, por haber quedado dócilmente atrapados los dos, magnificados por siempre, en laberintos blancos de papel y caracol ..."
miércoles, 25 de noviembre de 2009
"sortilegio"
"...ella se despertó primero, quizá por esas cinco líneas de sol en la persiana, quizá tan solo para proteger el misterio, el magnético efecto de sus ojos abriendo, primero grises, un fugaz amarillo, y el verde, por fin el verde, el mar entrando ruidoso mientras él se levantaba, con el truco de las pupilas terminado, pestañando cada tanto y mirándolo reflejado, entonces lo invadía otra vez esa sensación, de océano y mañana, un poco dormido todavía, la mujer del sueño allí presente, a pesar del amanecer inminente y de los cuatro ojos abiertos..."
lunes, 9 de noviembre de 2009
"infames"
"...estrecharon las manos, hacía calor ahora, mucho calor, el príncipe revisó satisfecho la firma mientras el contaba las monedas, las mujeres y la fama, sin siquiera sospechar de la desmesura del ofrecimiento, de su cordialidad impostada, tan aturdido estaba, entre el azufre y la farsa, como para notar nada, la cola roja develada al irse el diablo entre carcajadas, simpático y con su alma recién comprada..."
jueves, 5 de noviembre de 2009
"espejismos"
"...descendió del auto sofocado, era agua, seguro, un charco radiante, azul inconfundible, agua por fin bajo el sol infernal y a escasos cincuenta metros frente suyo, corrió desesperado y se arrodilló entregado, bebió, se empapó, y se atragantó, burlándose salvado, de su suerte, de la llanura eterna, de la tierra quebrada, mientras volvía airoso y confiado, caminando, corriendo apurado hasta que el sol lo derribó insolado, el auto que aparecía siempre, ese extraño efecto, difuso y brillante sobre la ruta, su auto, a escasos cincuenta metros, allí adelante, siempre delante, y perfectamente estacionado..."
"la plaga"
"...el olor a queso era insoportable ya, días comiendo conservas desde el anuncio de la plaga, asique asomó cauteloso por el agujero y salió del escondite por la casa sitiada, en penumbra dió con la fuente de su descuido, una inmensa horma de gruyere y la calma, entonces se agachó y probó ingenuo el engaño de su hambre, masticando todavía cuando el hierro silbó liberado para atraparlo por la pierna izquierda, una centena de ojitos acercándose vengadas, empalagadas por la trampa, comiéndolo frenéticas allí mismo sobre la ratonera..."
viernes, 30 de octubre de 2009
"intentos"
"...en realidad seguía vivo, recostado y lastimado, pero vivo, respirando ya sin las pastillas, sin los balcones, sin las muñecas vendadas de aquella primera vez, y al final como siempre despertaba, cuando casi todos lloraban, porque en realidad moría cada vez que abría los ojos, vivo todavía y ella no estaba..."
lunes, 11 de mayo de 2009
"a contraluz"
"...cuando la luna sos vos, queda todavía por un tiempo tu sombra en la pantalla, hasta que el blanco contra blanco, te pierde, se desdibuja aunque estes ahí, bailando a contraluz, porque nadie se mueve, nadie se va, está claro que volvés para el aplauso, y que en el fondo solo es de noche, cuando la luna sos vos..."
viernes, 8 de mayo de 2009
"la serpiente de chichen itza"
"...sucede cada tanto, que en algún lugar la predicción se cumple, un día preciso de calendario, sol y luna, sombra y luz en perfecto límite, alguien cuenta por ejemplo, que la falta de mantenimiento ha enloquecido las escaleras mecánicas de un paseo de compras en méxico, que vieron como de golpe se aplanaban y forzaban su velocidad, atrayendo ofrendas atontadas, cargadas de bolsas, amontonadas, aterradas contra los dientes afilados del sinfin de metal, el comienzo maya de algún verano, otro sacrificio sagrado consumado..."
"fallidos"
"...imagino que será así, o algo por el estilo, por lo linda que sos, a pesar de los intentos, el pelo, los ojos, el truco de las uñas para que me des la mano, y entonces volvés, latis de nuevo, como cada vez que te morís, por lo encantador que se debe poner el infierno, tal vez por eso supongo, que insistentemente cicatriza tus muñecas..."
viernes, 3 de abril de 2009
"el desilusionista"
"...el mago se luce otra vez, después de los conejos, el truco de la paloma le brinda los mayores aplausos, ella apenas aletea nerviosa, e intenta despegar de nuevo porque sabe, como saben los caballos de carrera, ella sabe bien, pero el hábil presdigitador la atrapa y la hechiza, y de nuevo a la galera sin advertir nada extraño, raro dadas sus condiciones de adivinación con el mazo de cartas, ni siquiera imagina al pobre tipo enamorado, el correo interceptado entre pañuelos y falsos fondos, atado para siempre a su cautiva mensajera, a la patita derecha más precisamente, prolijamente enrollado..."
domingo, 8 de febrero de 2009
¨la nieve de los paraísos¨
¨...se levantó de golpe, llorando, otra vez había soñado con ella y no lo podía evitar, solo juntar aún más las líneas de la persiana y volver a su inmune encierro gris, ella en cambio, apenas si podía despertar, todavía lagrimeaba cuando se asomó a la ventana, las veredas nevadas de amarillo, las pequenas flores que caían a contraluz, incómodando su mañana en blanco y negro la hicieron sonreir por primera vez, desde que se enamoraba, desde que agarraba y trepaba, el viento sobre la cara, ese inesperado paso que la desvelaba, un perfecto fondo amarillo intenso, cinco pisos más abajo, que primaveralmente la atajaba...¨
domingo, 1 de febrero de 2009
"las invasiones"
"...sin adivinarlo, todavía alguna intentaron pisotear, era el día de las cucarachas, salían de a miles ahora, ciegas, enfurecidas, de tanto cebo y tanta sombra, y así fueron contra todo en un raid masticador implacable, las fábricas de aerosoles, las de calzado, mientras las más rabiosas trituraban los banquitos a donde se suben las mujeres asustadas, el resto se fue tal cómo había llegado, otra vez las antenas indicando la retirada, el fin de la primera avanzada, hasta que amanecimos, indefensos y de espalda, rodeados por la plaga, los odiosos insectos trasnochados, hambrientos y reproducidos, el frío en los pies, las patas para arriba, completamente derrotados..."
lunes, 12 de enero de 2009
"las suertes"
"...más que arrojarlos los tira, los suelta y los golpea contra el paño que ataja como puede su suerte, su quinto full servido, verde como está de tanto whisky, tanto llanto y tan poco azar, apenas si repara en el pócker armado sin lujo, en la escalera real que lo sube y lo baja de nuevo, mientras el croupier desesperado se apura en cerrar la mesa y anuncia, mal de amores en la 5, otro tramposo que abusa, del dicho y del juego, porque no hay dados que aguanten, cuando toda la fortuna los pica, saquen a este desgraciado, cierren la noche y los casinos, que con toda la estrella que tiene, no será acaso una sola mujer, sino miles las que lo han dejado..."
martes, 28 de octubre de 2008
"el impresionismo abstracto"
"...el artista las aleja apenas, para observar un poco mejor, la distancia, la perspectiva y el detalle, en general se veían bien, un fondo intenso, el esmalte sutil y parejo, líneas bien definidas, en fin, otra obra considerable pensó mientras retocaba alguna que otra esquina, estaban más que bien, diez pinturas casi perfectas, la dedicación y la pasión de su estilo, extraño al menos si se quiere, en una profesión con tanta mano, ni una sola uña corrida..."
lunes, 20 de octubre de 2008
"conclusiones de ingresantes a curso de fantasmas (III)"
"...se concentra bien de nuevo, y repasa todo otra vez, ahora que ha podido sentarse, lee y repite en voz baja cada uno de los trucos, es que los sabe bastante bien, sobre todo los de invisibilidad, que siempre le costaron un poco, antes de bajar solo una cosa no logra entender para este primer exámen, porque a pesar de estar parado ahí, y de sus repetidos timbrazos, nunca le abrió la puerta el fastidioso colectivero..."
"conclusiones de ingresantes a curso de fantasmas (II)"
"...hace un esfuerzo y trata de recordar como era, así, atascado como está, ni dentro ni fuera, en el medio, justo en el centro, encima ahora que piensa bien debe haber faltado, la fiebre otra vez, los nervios, el bache en el cuaderno azul de apuntes, justo la clase que aprendieron, a pasar decididamente y sin frenar, a traves de las paredes..."
lunes, 6 de octubre de 2008
"conclusiones de ingresantes a curso de fantasmas (I)"
"...media hora despúes de esperar sentado en el banco, empieza a ordenar sus cosas, un par de clics más en la birome para no sentirse tan solo, a pesar de los susurros, mira otra vez hacia la puerta, se levanta y se va del aula, entonces es cuando empieza a dudar de todo, de la seriedad del curso, de la existencia misma de los espectros, del resto de los inscriptos, hasta del propio profesor titular, si se habrá enfermado el fin de semana, o si se ausenta siempre sin aviso, si será acaso un fantasma, el que le pone ausente al dejar la clase antes del timbre..."
miércoles, 13 de agosto de 2008
"final"
"...casi siempre pasa de esta manera, uno que se va, otro que se queda, ella que mira sus zapatos, él en cambio su espalda mientras se aleja, entonces se gira, se seca, camina y vuelve a girar, y ella cada vez más lejos, frena, se peina y piensa, como todo acabaría si en vez de llorar, el que atrás mastica su nombre, lo volviera a gritar..."
martes, 1 de julio de 2008
"perros y gatos"
"...el detonante de todo, debe haber sido aquel sesenta contra el árbol de la esquina, algo fuera de lo acordado, un ataque que derriba lo pactado, y aunque la mayoría desconfiaba y subía, arqueaba y esquivaba, esto excedía el roce aceptado, al menos por los municipales, los recién plantados, la acelerada para cruzar en rojo corrientes, todos los fresnos de la cuadra, azotándole el costado..."
"autitos de carrera"
"...suerte que estabas vos para manejar, el viejo apenas podía enderezarse y afuera al cielo lo atajaban cuatro chapas como podían, toda la tarde jugando adentro del auto estacionado, y ahora te tocaba arrancar, porque mojaba y fuimos zafando de mil charcos, de quedarnos mientras todo salpicaba, seguile, vos seguile, que todo lo demás te corre a vos juan, como el barro que no te toca, así chueco, asi te los morfás arrancando la quinta vuelta, y el agua que tampoco afloja en Milán, sigue cayendo, como esa bandera a cuadros al pasar..."
"asesino"
"...ahora él ahí tenía un vivero, o algo parecido, y nadie lo podía creer, como cualquiera, con agua y con sol, y eso era todo, todo lo que podría contar, ya que al jardincito de la parte de atrás nadie vivo pudo llegar, y aunque él las regalaba, nadie las quería llevar, sus flores rojas, siempre rojas, no importa lo que volviera a sembrar…"
"imachine"
"...y ahora que la rueda empieza a girar, caes en la cuenta de que vas quedando atrás, que en esos dados rodando al azar, van plegadas las alas para echar a volar, cuando al fin se hunda tu moneda, la fuente que acuna este mar, que moja tu vida y la arena que acabas de pisar, la que cae y cae, el reloj que estira tus días cuando la volvés a arrojar, el que los da, el que te los va a quitar..."
"estrellitas"
"...apenas entramos, fueron, las luces, la música y la gente, esa sencilla primera impresión de que son todas lindas, en especial las de verde, las de azul, encantado, perdido, porque se hacía de noche cuando llegué hasta tus ojos, los demás aún se movían, deslucidos, porque los abriste con los míos dentro, porque apareciste, porque salía la luna entre tanta estrellita, entre todas las cosas que apenas pude decir, porque se iban creo, apagando, porque llegabas vos, al fin..."
"anillos"
"...de un camino hasta roma al revés, todos acá y dios decidido a unir, nombre sobre nombre, grabado en los ojos, en los labios, en los pies al andar, las tardes con sus mil y una noches, la lluvia y el cielo, el techo que nos vuelve a juntar, dos sí con fondo en oro, que ahora el hombre no podrá separar..."
lunes, 30 de junio de 2008
"manzana"
"...pasó y me miró, una mañana pero de las primeras mañanas, una mujer y una copa de vino, sus labios manchados ya habían pecado, ofreciendo y bebiendo, un trago, tan solo un desobediente trago, para descubrirla allí trepada junto a las manzanas, odiosa serpiente, jamás olvidaré dejarme desnudo frente a eva..."
"líneas"
"...como dos trenes que no van a frenar, así te surcaron las manos, sucias cartas marcadas con líneas al azar, que ni de tanto abrir y cerrar pudiste borrar, volvías a casa y justo antes de cruzar, miraste la luz con ojos entrecerrados, hiciste sombra sin dejar de andar, y el sol sobre tu palma apretó los dientes para no gritar, apurado, adivinando la luz cuando lo ví bajar, la mano en alto como intentándome frenar, tarde ya para todo, para reaccionar, para juntar las suertes y volverlas a echar, en algún lugar quizá, para dejar de esperar, un tren al mediodía, que no va a llegar..."
"autoretrato"
"...de mano en mano por monedas, seguramente peleaste aquella noche antes de volver a casa, cortado, la cara, el lienzo, el espejo cuando empezaste a pintar, fondo en verde, de cantina y de loco, corriste el pincel hasta mirarte, a los ojos desde los ojos, allí parado por fin sonreiste ante vos, reflejado, repetido, el impulso, la leyenda bajo el cuadro, museo en paris, 51 x 41, óleo sobre tela, Vincent Van Gogh..."
"batalla naval"
"...tocas el hielo, lo girás, tres, cuatro veces a lo sumo, hasta que enfría y empaña, cerrás los ojos y abrís la rosca, servís, inclinás, entra el aire, empuja la bolilla de cristal y cae por fin, lo sentís bajar tibio, lo ves venir y te reís, de su tamaño, de tu nombre en la frase del costado, uno de los cubitos se deshace, y aparte es tiempo de hundirlo ya, te mojas la mano, soltás el tempano de golpe y le da en un costado mientras vacías el trago, abrís los ojos, un poco escorado, el titanic se va a pique, tragando whisky grita tocado..."
"el efecto colectivo"
"…de este lado un colectivo avanza, enorme y constante avanza el colectivo, por el otro, subido a una última vereda, camina el desprevenido peatón, me asomo a una ventana porque se que va a volver a pasar, porque lo veo venir, otro de esos árboles engullidores de personas, se acerca por el costado, el tipo pasa, también el colectivo conmigo arriba, la velocidad justa, los tres en línea, y por más que me estiro y me asomo, nunca logro ver, no pasa, no sale más, y avanzamos pero queda el árbol supongo, la acelerada cómplice, y la humareda nerviosa..."
martes, 17 de junio de 2008
"metales"
"...todo saltó de golpe, de la nada, la visita era la misma de todos los meses, el mismo preso y la misma cárcel, no había falla posible en este intento de escape, una tarta con un par de limas dentro, todo dentro de lo planeado y a punto, a punto de arruinarlo todo, el rutinario service retirando el viejo horno a gas, imprevisible, el flamante microondas blanco en cambio, reluciente el alcahuete, y a punto de estallar..."
sábado, 14 de junio de 2008
"D y D"
"...dios, dijo, estaba cansado por esos primeros cuarenta y cinco minutos, un poco le molestaba la mano, y encima diego ya corría apilando ingleses de nuevo, entonces se volvió, porque a pesar del celeste y blanco, no era suyo el cielo del azteca..."
jueves, 12 de junio de 2008
"disfraz"
"...tuve que volver, yo solo, porque la fiesta había empezado, porque el vino tragaba el miedo, y porque además ahora estaba él, aunque no lo oí ladrar, sabía que estaba él, en silencio, el primer mordisco, el que rompe la regla, celoso perro nuevo, imposible recordar su nombre entre el licor y los gritos, imposible correr siquiera, con este imbécil disrfaz de conejo..."
lunes, 9 de junio de 2008
"chaparrón"
"... ella no entiende la distancia, pero sabe que no va a saltar, allí sentada al borde de sus ojos, hamaca las piernas sin cesar, y no es el sol el que cae cuando se va, cuando las nubes comienzan a juntar, es más que agua lo que la empuja a este mar, tus ojos, tu lluvia, que ya empieza a mojar..."
"greeneyes"
"...stars above the night we met, same eyes though, not so wet, is this the rain we will regret? crying down the tears I will never let, even dry make me forget..."
"tempestades"
"...ya es un mar lo que se empieza a juntar, cuando dejas de llorar, el que nos junta, el que nos separa, en la esquina un chico pone un barquito de diario a flotar, de un paso me subo y vos quedás en la vereda, la cara en las manos, en los ojos, y mientras me alejo leo en un costado el pronóstico para hoy, lluvia, mucha, vienen las tempestades, las nubes, vos que echas a llorar y yo en este barco, entrando en el mar..."
"spotlight"
"...she comes out and dances her own way, little star, you are the moon in the spotlight and we are kind of flying when you start to sing, I come closer for a fifty dollar play, you just look in my eyes and say, maybe nothing, maybe your name, come on, dance baby dance, cause the sun goes up, and no stars are in day..."
"playmate"
"...una mujer encima, desnuda, grita de nuevo, que ya no da para más, o me decís o te mato, y en cambio el otro, el de abajo, mira la pila de revistas en la mesa de luz y cierra los ojos, no puede hablar, por ella, por las dos, la de papel y la que apunta, la mira, a los ojos esta vez, entre tanto pelo revuelto, ya no es rubia ni muda, quien carajo es, decime ahora o te mato, en serio repite, quien carajo es esa anderson? nada, silencio, gatillo, Pam!..."
"entierro"
"…entrecerrando los ojos, muchas imágenes se deben parecer a esta, la diferencia está a veces al abrirlos, y ver que la gente ya no está, que por fin se fueron todos, que estamos solos como antes, así, juntos, tu nombre y mi apellido en esa piedra…"
"capitán"
"…fue a partir de ese día sentado en el baño, cuando me di cuenta que uno de mis pies era más corto que el otro, o que uno era un poco más largo claro, apenas, si apenas es cierto, lo suficiente para patear como un animal, para quedar siempre en el equipo ganador, para no perder, nunca, pero nunca, los decisivos pan y queso…"
"cajón"
"…antes de gritar otra vez, pensó, respiraba y eso estaba bien, solo no entendía el traje, la mezcla de perfume y el olor a tierra, el encierro, la caja de madera…"
"corona"
"...aunque también fueron tres las caídas, no hubo más cruz que la del sur en el cielo la noche que te conocí, el mar, la luna, la rosa en tu espina, la joya a la que nos aferramos hasta que todo lo rasgaste, el telón del paríso, el velo ante los ojos, la sed, tu lanza bajo el cielo gris, el rojo y las espinas sobre la cabeza, delirios de rey, sangrando esta corona..."
"adoquines"
"…once figuras inmóviles, un efecto como de colectivo, como de cinta de aeropuerto, el ruido y la certeza de que al menos algo se mueve, un sinfín de adoquines que avanza, golpeteando contra el bastón…"
"azares"
"…en realidad siempre fuimos dos, como las caras de una misma moneda, tan solo una luna y nosotros tres, uno que apaga y otro que brilla, al azar de una vuelta más, de la suerte girando en la mesa…"
"apariencias"
"…ya nada sería igual, simple física, como de huella, de matriz y de foto, a pesar del sello, de lo eterno de la tela estampada, porque al fin hablaron ellos, porque sobraba la soga, secada ya la toalla…"
"rayuela"
"...algo la inquietó y apuró el paso para tomarles la mano, quizá fuera la proximidad de la noche, quizá el que jugaba ahora en su rayuela, fuera el que de golpe apagase la luz…"
"silencios"
"…otra vez llegaron temprano, quizá hasta antes que el acrílico, que la tela, eso sí, estaba el puente desde donde la arrojaron, el silencio hasta que la tarde fue trayendo el resto, el fondo, las nubes y el río, el ruido de aquella piedra…"
"plaza"
"…simultáneas, cosas que pueden pasar cuando una mujer llora sola en un café, otro nombre en la borra de la taza, y un hombre esperando en vano en una plaza…"
"115"
"…se miraron, porque salvo el sol, se habían ido todos, absolutamente todos, hasta el mar y la plata, no podía ser, de golpe, alguien tocaba otra vez a la puerta del 115…"
"efecto"
"…pareciera que por algunos minutos varias líneas desparecen, el horizonte, y sobre todo los alambres, eso podría explicar las manos haciendo visera, y a la mañana siguiente, las vacas por cualquier lado…"
"sombras"
"…en un momento paramos porque no podíamos más, ellas siguieron un rato, hasta perderse en esa gran sombra negra al girar la esquina…"
"árbol"
"…entramos y estaba todo revuelto, ramas y hojas, hojas por todos lados, en el fondo, una ventana o el dibujo de un árbol que de a poco avanza con el sol, nos rodea y es tarde, para volver, para salir…"
"lobos"
"…nadie sospechó cuando por fin empezaron a andar, que alguien movía el fondo, el decorado, que en realidad paseaba la moto, empacada ahora en ese lugar…"
"vivo"
"…una luna en mil bengalas, ese instante del blanco sobre el negro, la fama antes del ruido, el de la luz que se apaga, el resplandor de la bestia que reza, que canta y que brilla…"
"san martín"
"…alguien escribe que caminamos, y anota, varios faroles, un banco, diez mil baldosas, diez mil preguntas y en realidad ya no sabe si escribe o imagina, si contesta, si es el que dibuja o acaso el que camina…"
"luces"
"...tarde para caminar, un par de horas después de todo, del sol, del agua todavía demorada en las baldosas, oscura y mojada, los pies, la vida y la noche, y andaba, cansado pero al fin andando, hacia el único lugar del que hoy no me alejaba, distraído, imaginaba colores, sonidos, que todo lo que hoy pensara, ocurriría, si, no se cómo, de alguna manera sucedería, de pensarlo, tan solo de pensarlo, el sonido de bocinas, aquel charco en la vereda y mis pies esquivando, descendiendo, pensé entonces en luces para mí, muchas, imprevistas, pero sin dudas para mí, las pensaba y aparecían, luces, iluminando mis ojos entrecerrados y los pies, extraviados ahora sobre la calle por la que las vi venir, dos, no más, luces, siempre luces, hasta pensé que se detendrían..."
"la desventura de la ostra"
"...en clase de biología, no había manera de concentrarse, bah!, en realidad no era esta ninguna excepción, trepada al primer árbol de su libro, Lucía hojeaba las flores y miraba al sol, dibujado ahora en su cuaderno, Lucía era especial, especialmente ella, que jamás se hacía notar, pasaba todas sus tardes, lejos, muy lejos de ese timbre y esa voz que la hacía despertar, imaginando que era el mar, o quizá...una ostra Lucía, que es una ostra?, una perla, con una almeja alrededor..."
"toilette"
"...porque será, veo tu cara en el agua, ya sé, cambia, pero yo la veo, en todos lados la veo, pero el agua, siempre en el agua, fijo los ojos y te veo todavía ahí, si ya se, debería entrar, vaciarla y sacarte pero no puedo, no puedo y sigue todo igual, todo igual que ese día, el baño, el vapor y la luz encendida, el espejo, tu cara, mis manos ahogándola en la bañadera..."
"distancias"
"...el abismo que nos une, tormenta, las primeras gotas, el sol que llega tarde para verte llorar, y ya es casi un mar lo que se empieza a juntar, donde caen los sueños, y la lluvia que nos hace callar, la que moja tu mirada cuando te vuelvo a llamar, la que se junta en los ojos, en el océano que nos separa cuando volvemos a hablar..."
sábado, 7 de junio de 2008
"margaritas"
"...pudo ser diferente, darías la vuelta hasta mis ojos, y un tren saldría sin este chaparrón, la cara contra el vidrio, el sueño en aquel vagón, el altavoz por el que quisiera gritar, anuncia preciso que todo aquí empieza a andar, menos lo tuyo y lo mío claro, que pudo ser diferente de no hacerte llorar, de no haberte deshojado, maldita margarita impar..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)